jueves, 9 de mayo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
Hola a todos/as.
Después de este parón necesario por motivos técnicos. Reanudamos las rutas por las vías verdes en esta Semana Santa. Antes calentaremos con Jason por los carriles bici de Sevilla que es donde recogeré la handbike que ha estado en Madrid, donde le han puesto una caja de cambios con mas desarrollo. En Sevilla estaremos el sábado y puede que el Domingo.
Después de esto, a mediados de Semana Santa, nos lanzaremos con quienes quieran apuntarse a la Via verde de la JARA
http://www.viasverdes.com/ ViasVerdes/Itinerarios/ Castilla%20la%20Mancha/ Toledo/ V.V.%20de%20la%20Jara
y a la Vía Verde
http://www.viasverdes.com/ ViasVerdes/Itinerarios/ Extremadura/ C%E1ceres%20-%20Badajoz/ V.V.%20de%20las%20Vegas%20d el%20Guadiana%20y%20las%20 Villuercas
Saldremos hacia Toledo el jueves 28 de marzo. Realizaremos la Vía Varde el viernes 29.
Estas serán las próximas que desarrollaremos. Interesados ponerse en contacto. Mas adelante colocaremos fechas.
Un saludo a todos/as
Después de este parón necesario por motivos técnicos. Reanudamos las rutas por las vías verdes en esta Semana Santa. Antes calentaremos con Jason por los carriles bici de Sevilla que es donde recogeré la handbike que ha estado en Madrid, donde le han puesto una caja de cambios con mas desarrollo. En Sevilla estaremos el sábado y puede que el Domingo.
Después de esto, a mediados de Semana Santa, nos lanzaremos con quienes quieran apuntarse a la Via verde de la JARA
http://www.viasverdes.com/
y a la Vía Verde
http://www.viasverdes.com/
Saldremos hacia Toledo el jueves 28 de marzo. Realizaremos la Vía Varde el viernes 29.
Estas serán las próximas que desarrollaremos. Interesados ponerse en contacto. Mas adelante colocaremos fechas.
Un saludo a todos/as
sábado, 23 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
Ruta nº1: Vía Verde de los molinos de Agua (Huelva) 26/01/2013
Ruta nº1: Vía Verde de los molinos de Agua (Huelva) 26/01/2013
La V.V. que hoy nos ocupa se encuentra entre San Juan del Puerto y Valverde del Camino, Pasando por las localidades de Trigueros y Beas (Huelva).
Después de reunirnos en la gasolinera REPSOL situada en la entrada de Valverde “Donde comienza la V.V.” Comenzamos a pedalear, unos con los pies y otros con las manos en dirección a San Juan del Puerto; a través de un antiguo tren minero, desde las orillas del Tinto a las quebradas de la Serranía de Huelva. Transcurre esta primera Vía Verde de Pedaleando con mis manos.
Durante los 36 km de longitud, las 15 personas que componíamos el equipo de esta ruta, disfrutamos de un paisaje muy bonito de pinares extensos durante tres horas y media. A lo largo del trayecto nos encontramos merenderos y descansos en los que poder parar un tomar un tentempié y paseamos por un firme mixto y tierra compacta en defectuoso estado en varios tramos pero acompañados de campiña, bosques de pinos, dehesas de alcornoques y repoblaciones de eucaliptos.
Aunque teniendo conocimiento de la existencia de conjuntos etnográfico de los Molinos de Agua en Beas y Valverde del Camino: Casas Inglesas. Minas romanas y restos de calzadas romanas. No nos paramos a disfrutar del patrimonio cultural existente ya que la incertidumbre de ver si era capaz de terminar la primera ruta pedaleando con mis manos , fue la causa de no entretenernos mucho.
La V.V. De los Molinos de Agua cuenta con una infraestructura de dos puentes , en uno de los cuales tuve que bajarme de la handbike al no poder pasar con ella fácilmente entre los barrotes que tiene la entrada al puente.
He de decir que durante la ruta observamos diferentes deficiencias , que a modo informativo nos gustaría destacarlas.
En primer lugar vimos peligros en las intersecciones de pasos de vehículos a motor , ya que el poste de metal que se encuentra en el centro del camino para evitar el paso de vehículos, nos resulta un tanto peligroso y difíciles de atravesar por handbikes y reclinadas de tres ruedas, las cuales tienen una anchura similar a las sillas de ruedas ;siendo estas también perjudicadas por este elemento de la V.V. Sobre todo a gran velocidad. En algunos pasos estas barras están bajadas y no se ven hasta estar encima por lo que ocasionan un gran peligro de pinchazo y caídas.
Otro de los elementos en los que vimos grandes problemas fue en el firme. Sobre todo después de pasar Valverde del Camino, nos encontramos el firme en muy mal estado con muchos agujeros y desbroces de vegetación sobre el camino. Pensamos que una silla de ruedas pasearía con bastantes problemas a lo largo de la ruta, aunque en la información de la V.V. Que aparece en la página de la fundación Vías Verdes nos dice que se puede recorrer en silla de ruedas. En mi experiencia vivida decir que en handbike se recorre no del todo mal pero con algunos problemas.
Nuestra llegada a San Juan se vio retrasada por dos incidentes: La handbike tenia problemas con la dirección, después de una paradita técnica fue solucionado por Jason, gerente de 3ike en Madrid, que se encargo de ello. Fue el triciclo de Jason el que protagonizo el otro incidente pinchando una de sus ruedas. Después de solucionar cada problema continuamos en cada caso nuestro camino sin mayor problemas.
Por ultimo comentar que uno de los mayores defectos encontrados en el trazado fue la entrada en Trigueros ; sin ninguna señalización por donde continuaba la V.V. Al llegar a Trigueros la V.V. Se pierde en zona urbana , sin saber por donde continuar. Pensamos que debería estar señalizado para evitar perdidas y problemas con el trafico urbano de Trigueros.
Desde Pedaleando con mis manos se sugiere a las administraciones responsables del mantenimiento, que atienda a esta y otras sugerencias y quejas recogidas en el apartado “comentarios” de la pagina de la fundación Vías Verdes.
http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Andaluc%EDa/Huelva/V.V.%20de%20Molinos%20del%20Agua/Opiniones%20de%20los%20usuarios
Para terminar, decir que a pesar de las pequeñas deficiencias encontradas y comentadas anteriormente. La ruta es preciosa y nos resulto una experiencia bonita y aconsejable.

La V.V. que hoy nos ocupa se encuentra entre San Juan del Puerto y Valverde del Camino, Pasando por las localidades de Trigueros y Beas (Huelva).
Después de reunirnos en la gasolinera REPSOL situada en la entrada de Valverde “Donde comienza la V.V.” Comenzamos a pedalear, unos con los pies y otros con las manos en dirección a San Juan del Puerto; a través de un antiguo tren minero, desde las orillas del Tinto a las quebradas de la Serranía de Huelva. Transcurre esta primera Vía Verde de Pedaleando con mis manos.
Durante los 36 km de longitud, las 15 personas que componíamos el equipo de esta ruta, disfrutamos de un paisaje muy bonito de pinares extensos durante tres horas y media. A lo largo del trayecto nos encontramos merenderos y descansos en los que poder parar un tomar un tentempié y paseamos por un firme mixto y tierra compacta en defectuoso estado en varios tramos pero acompañados de campiña, bosques de pinos, dehesas de alcornoques y repoblaciones de eucaliptos.
Aunque teniendo conocimiento de la existencia de conjuntos etnográfico de los Molinos de Agua en Beas y Valverde del Camino: Casas Inglesas. Minas romanas y restos de calzadas romanas. No nos paramos a disfrutar del patrimonio cultural existente ya que la incertidumbre de ver si era capaz de terminar la primera ruta pedaleando con mis manos , fue la causa de no entretenernos mucho.
La V.V. De los Molinos de Agua cuenta con una infraestructura de dos puentes , en uno de los cuales tuve que bajarme de la handbike al no poder pasar con ella fácilmente entre los barrotes que tiene la entrada al puente.
He de decir que durante la ruta observamos diferentes deficiencias , que a modo informativo nos gustaría destacarlas.
En primer lugar vimos peligros en las intersecciones de pasos de vehículos a motor , ya que el poste de metal que se encuentra en el centro del camino para evitar el paso de vehículos, nos resulta un tanto peligroso y difíciles de atravesar por handbikes y reclinadas de tres ruedas, las cuales tienen una anchura similar a las sillas de ruedas ;siendo estas también perjudicadas por este elemento de la V.V. Sobre todo a gran velocidad. En algunos pasos estas barras están bajadas y no se ven hasta estar encima por lo que ocasionan un gran peligro de pinchazo y caídas.
Otro de los elementos en los que vimos grandes problemas fue en el firme. Sobre todo después de pasar Valverde del Camino, nos encontramos el firme en muy mal estado con muchos agujeros y desbroces de vegetación sobre el camino. Pensamos que una silla de ruedas pasearía con bastantes problemas a lo largo de la ruta, aunque en la información de la V.V. Que aparece en la página de la fundación Vías Verdes nos dice que se puede recorrer en silla de ruedas. En mi experiencia vivida decir que en handbike se recorre no del todo mal pero con algunos problemas.
Nuestra llegada a San Juan se vio retrasada por dos incidentes: La handbike tenia problemas con la dirección, después de una paradita técnica fue solucionado por Jason, gerente de 3ike en Madrid, que se encargo de ello. Fue el triciclo de Jason el que protagonizo el otro incidente pinchando una de sus ruedas. Después de solucionar cada problema continuamos en cada caso nuestro camino sin mayor problemas.
Por ultimo comentar que uno de los mayores defectos encontrados en el trazado fue la entrada en Trigueros ; sin ninguna señalización por donde continuaba la V.V. Al llegar a Trigueros la V.V. Se pierde en zona urbana , sin saber por donde continuar. Pensamos que debería estar señalizado para evitar perdidas y problemas con el trafico urbano de Trigueros.
Desde Pedaleando con mis manos se sugiere a las administraciones responsables del mantenimiento, que atienda a esta y otras sugerencias y quejas recogidas en el apartado “comentarios” de la pagina de la fundación Vías Verdes.
http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Andaluc%EDa/Huelva/V.V.%20de%20Molinos%20del%20Agua/Opiniones%20de%20los%20usuarios
Para terminar, decir que a pesar de las pequeñas deficiencias encontradas y comentadas anteriormente. La ruta es preciosa y nos resulto una experiencia bonita y aconsejable.

Gracias a todos/as por disfrutar de esta ruta.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Bueno amigos/as llegó el momento de comenzar con la aventura.
Pedaleando con mis manos se pone en marcha.
El próximo días 11 de
diciembre tendrá lugar en el estadio Iberoamericano de Huelva, una
rueda de prensa donde presentaremos la Handbike y donde daremos
comienzo a la aventura de Pedaleando con mis manos. Una vez hecha la
presentación comenzaremos a recorrer km por nuestras Vías Verdes
comenzando, como no, por Huelva.
Pronto informare de la primera Vía Verde
lunes, 19 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)